Becas Guadalupe - Convocatoria Extraordinaria UNED -  Puertollano - Becada 2023 - Ojiogbu Jacinta Chekwube

CONVOCATORIA 2022-2023

Adaobi Uchenna Mosanya

Becas Guadalupe para científicas africanas

 

nigeria

Profesora Adaobi Uchenna Mosanya

Investiga en las cualidades terapeúticas del Selenio

Lugar de investigación:
Centro de Investigación de Nutrición, Universidad de Navarra.

 

Titulo de la investigación:
Cualidades terapeúticas del Selenio

Fechas de la investigación: 
2022 – 2023

beca  GUADALUPE 2022 – 2023

Conoce a la profesora Adaobi Mosanya

 

La nigeriana, Adaobi Uchenna Mosanya, profesora de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Nigeria Nsukka, ha obtenido una Beca Guadalupe de Harambee para realizar una estancia investigadora en la Universidad de Navarra (Unav), con el fin adquirir los conocimientos necesarios para completar su doctorado.

Durante su estancia también ha tenido ocasión de hacer un curso sobre ensayos clínicos del que se ha evaluado y obtenido el diploma y de realizar prácticas en la Clínica de Navarra (Cun) pasando por las diferentes unidades: ensayo clínico, unidad de cuidados intensivos, nutrición parenteral y farmacocinética, etc. Le ha interesado especialmente el estudio centrado en la evaluación de los resultados clínicos de la administración de suplementos de selenio en diferentes estados patológicos y determinar sus implicaciones terapéuticas

El selenio es un oligoelemento esencial para las funciones normales de los sistemas del cuerpo humano y su deficiencia se ha asociado con diferentes estados de enfermedad. En los últimos años, los ensayos clínicos en humanos han demostrado distintas propiedades del selenio, como antioxidantes, antiinflamatorios, aumento de la inmunidad, bloqueo de la invasión tumoral y metástasis en diversas condiciones patológicas.

La profesora Mosanya procede de la parte oriental de Nigeria donde los igbo son la etnia mayoritaria. Su padre era médico, su madre profesora de secundaria y ella es la mayor de cinco hermanos, tres chicos y dos chicas.

“Mis padres trabajaron duro para brindarnos la mejor educación”, piensa que eso fue posible porque vivían en una comunidad semiurbana en la que se encontraba una Universidad.

“Mi padre inspiró mi elección de una profesión relacionada con las ciencias de la salud; elegí Farmacia porque quería ser conferenciante y divulgadora de temas de salud”

Al terminar la carrera deseaba hacer un máster relacionado con sus intereses, que pudo cursar en la misma universidad de su ciudad, la Nsukka, en la que había conseguido su licenciatura en Farmacia.

Profesora y conferenciante

Actualmente es profesora del Departamento de Farmacia Clínica y de Gestión Farmacéutica en la Universidad de Nigeria. Nsukka. También ha ejercido como farmacéutica. Se ve que, al final, ha conseguido cumplir su sueño de ser conferenciante y profesora “Me gusta mi trabajo porque me da la oportunidad de formar mentes jóvenes y contribuir al desarrollo a través de mi trabajo de investigación. Sin embargo, las condiciones de trabajo son difíciles porque resulta muy complicado obtener fondos y becas para farmacéuticos clínicos. La mayoría de los patrocinadores requieren que los solicitantes realicen estudios de laboratorio”.

Cuando se enteró de la convocatoria de Becas Guadalupe y solicitó una beca, esperaba con ansiedad la concesión de la misma, se trataba de una oportunidad que quizá nunca volviera a presentarse.

“Mi estancia en España me ha abierto los ojos a muchas cosas. Durante mi trabajo en la Cun pude comprobar la aplicación de la farmacocinética para la monitorización terapéutica de medicamentos que es precisamente uno de los cursos que doy en la Universidad, pero nunca había tenido la oportunidad de comprobar sus aspectos prácticos.  También ha sido muy importante para mi carrera el curso de ensayos clínicos y, a partir de ahora, espero poder colaborar con mis colegas, los profesores y los farmacéuticos que trabajan en el hospital universitario en la realización de estudios clínicos.

Convocatoria 2022-2023 - Adaobi Uchenna Mosanya - Becas Guadalupe para científicas africanas - Harambee ONGD</p>
<p>

“Mi estancia de investigación me ha abierto la posibilidad de colaborar con algunos de los compañeros que conocí especialmente en el hospital.”

profesora Adaobi Mosanya

En Nigeria existe una gran demanda de profesores

 

Está convencida de que un buen programa investigador en su universidad contribuirá a atraer talento “Me gustaría que más licenciados en Farmacia se interesaran por el mundo académico y la investigación. En mi país hay una gran demanda de profesores porque se están abriendo más distritos universitarios y porque existe un alto nivel de fuga de cerebros.

Adaobi Uchenna Mosanya publicó, con algunos colegas, un estudio titulado «Elección de farmacia, percepciones profesionales y planes de carrera de estudiantes en tres escuelas de farmacia de Nigeria» con el que descubrieron que la carrera académica era la menos preferida entre los estudiantes de farmacia.

Sin embargo durante su estancia en España ha visto que existen números equipos investigadores sobre las más diversas materias en el mundo académico farmacéutico, lo que ha supuesto un gran estímulo para ella.

“Era la primera vez que viajaba al extranjero con fines académicos. Siempre tuve la curiosidad de ver cómo es el sistema educativo en las facultades de farmacia de Europa y me ha sorprendido el altísimo nivel investigador y la cantidad de medios de los que disponen en la Unav. Ya había leído que era la mejor universidad de España en el campo de la salud y quería ver cómo se practicaba la investigación en la clínica universitaria.

Pude conocer maravillosos farmacéuticos auténticas eminencias en su profesión. Espero tener otra oportunidad de trabajar con ellos y llevar a cabo nuevas investigaciones clínicas”.

Una de las cosas que más le ha sorprendido durante estos meses de estancia en España es que no se ha producido ningún corte de energía, algo muy frecuente en Nigeria, que estropea muchas pruebas. “También me he dado cuenta de que nadie realiza investigaciones sin financiación externa y de que existe todo tipo de material intelectual de acceso libre: como revistas científicas, libros, bases de datos, etc, algo impensable en mi país”

Aunque acaba de finalizar su investigación en España, ya está comprobando el impacto en su carrera profesional.  “Mi estancia de investigación me ha abierto la posibilidad de colaborar con algunos de los compañeros que conocí especialmente en el hospital. Actualmente estoy realizando un proyecto junto con el director de mi investigación en Navarra y mis colegas nigerianos. También tengo otro proyecto en trámite con uno de los farmacéuticos y un médico en la unidad de ensayos clínicos, ambos en la Cun.

Le preguntamos por la situación de las mujeres investigadoras en Nigeria, uno de los países más desarrollados de África subsahariana y asegura que “muchas mujeres nigerianas han hecho contribuciones considerables a la investigación en sus respectivos campos, especialmente en STEM. También debido a que somos el país más poblado de África, resulta que hay más mujeres que tienen un impacto positivo en la investigación en comparación con otros países del África subsahariana. En cualquier caso, la mayoría de las investigaciones realizadas en Nigeria son todavía rudimentarias debido a la insuficiencia de recursos y financiación”.

Adaobi Uchenna Mosanya

«Yo ya tengo una gran devoción a Guadalupe Ortiz de Landázuri. He podido conseguir algunos favores por su intercesión. También me inspira su tenacidad para terminar su doctorado a pesar de los desafíos que tuvo. Comparto con ella el interés sobre la santificación a través del trabajo profesional.»

Convocatoria 2022-2023 - Adaobi Uchenna Mosanya - Becas Guadalupe para científicas africanas - Harambee ONGD
Convocatoria 2022-2023 - Adaobi Uchenna Mosanya - Becas Guadalupe para científicas africanas - Harambee ONGD
Convocatoria 2022-2023 - Adaobi Uchenna Mosanya - Becas Guadalupe para científicas africanas - Harambee ONGD

Adaobi Uchenna Mosanya

Discriminada por otra mujer

 

También hablamos de igualdad, en su caso en el mundo académico y no resulta sorprendente que en Nigeria como en el resto del mundo cada día haya más mujeres que hombres interesadas en el campo de la investigación científica, quizá porque es uno de los peor remunerados. Al hablar de discriminación dice que a ella le impidió avanzar una supervisora mujer. “Yo he sufrido discriminación por parte de una compañera. Para que no me afectara mentalmente, tomé un descanso de mi carrera y trabajé en la industria hotelera durante seis años, antes de obtener un empleo como profesora”.

La profesora Mosanya anima a Harambee a seguir ayudando a las mujeres africanas a tener mayores cuotas de igualdad en el mundo académico. “Quisiera sugerir, aconseja, que la convocatoria de solicitudes pueda circular más ampliamente y que el proceso de selección sea más competitivo, en cualquier caso, deseo felicitar a Harambee por la maravillosa iniciativa social que son las Becas Guadalupe, tan inspiradoras como la científica de la que han tomado nombre”.

“Yo ya tengo una gran devoción a Guadalupe Ortiz de Landázuri. He podido conseguir algunos favores por su intercesión. También me inspira su tenacidad para terminar su doctorado a pesar de los desafíos que tuvo. Comparto con ella el interés sobre la santificación a través del trabajo profesional”.

Por último, nos habla de su experiencia vital en España, al que considera un país precioso, lleno de gente hospitalaria y amigable. “Aunque al llegar tuve algunos choques culturales, lo cual es normal para cualquier extranjero que visita otro país por primera vez, todo quedó compensado con la actitud de los españoles, tan simpáticos, extrovertidos y románticos que no ocultan el cariño que sienten por sus seres queridos. Muestran abiertamente su amor sin reservas. Me gustó mucho lo en serio que toman su tiempo de ocio y de recreo. De hecho yo he aprendido a descansar mientras estuve en España y me he propuesto dominar el idioma español, para hablarlo con fluidez porque me gustaría tener la oportunidad de volver.

Como se ha referido al choque cultural no podemos dejar de preguntarle que costumbres sociales le han sorprendido más por ser impensables en su país “por ejemplo, nos dice, ver a parejas paseando con perros en lugar de con niños, o el ver a parejas en actitudes románticas a la vista de todos”

No quiere despedirse de nosotros sin dar las gracias a Harambee, la Unav, la Cun y sobre todo a María Marquínez Cabrejas, responsable de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Navarra “por su inestimable ayuda desde la afinación de las preguntas de investigación pasando por la estrategia de búsqueda hasta el final del proceso de revisión y también a mi mentora Carmen Sanmartin y otros colegas con los que sigo colaborando”.

conoce a las cientificas que ya han recibido una beca Guadalupe

beca guadalupe para cientificas africanas

Scientists benefited- scientifiques ont bénéficié

 

Becas Guadalupe 2024-2025 - Harambee ONGD - Damilola Grace Olanipon. Nigeria

Damilola Grace Olanipon

NIGERIA

“Filtrados de cultivo sin células de hongos como bioestimulantes para mejorar la resistencia de los cultivos al estrés y mejorar el rendimiento agrícola” en IDAB-CSIC
2024/25

Becas Guadalupe 2024-2025 - Harambee ONGD - Ojo Iyanuoluwa Oreofe - Nigeria

Iyanuoluwa Oreofe Ojo

NIGERIA

“Integración de planes de atención de enfermería estandarizados en registros médicos electrónicos en países de ingresos bajos y medios: una revisión del alcance” en la Universidad de Navarra

2024/25

Conoce su historia →

Becas Guadalupe 2024-2025 - Harambee ONGD - Ofudi Chinwe Bridget. Nigeria

Wendy Chinwe Ofudi

NIGERIA

“Evaluación de la actividad antiobesidad Chrysophyllum albidum y su mecanismo de acción” en la Universidad de Granada

2024/25

Conoce su historia →

Becas Guadalupe 2024-2025 - Harambee ONGD -<br />
 Diakite Amelanh Sica - Costa de Marfil

Diakite Amelanh Sica

COSTA DE MARFIL

“Análisis químico mediante técnicas de espectroscopia (UV-Visible, IR, RMN) y espectrometría de masas de compuestos de origen químico o natural” en CLaMBer.
2024/25

Becas Guadalupe 2024-2025 - Harambee ONGD - Brakemi Egbedi Nigeria

Brakemi Egbedi

NIGERIA

“Desarrollo de procesos `verdes´ para la obtención de colágeno marino a partir de subproductos pesqueros” en el Instituto de Investigaciones Marinas CSIC
2024/25

Beca Guadalupe 2022-2023 - Philomena Jappah de Liberia "Diseño de soluciones pedagógicas para la planificación y ejecución de la enseñanza básica y secundaria en Liberia" en la Universidad de Strathmore en Kenia.

Philomena Jappah

LIBERIA

"Diseño de soluciones pedagógicas para la planificación y ejecución de la enseñanza básica y secundaria en Liberia"
en la Universidad de Strathmore en Kenia.
2023/24

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe 2023 - Virginia Gathoni Guichuru

Virginia Gathoni Guichuru

KENIA

"Los cuidados paliativos en África" en el Proyecto Atlantes del Observatorio Mundial de Cuidados paliativos de la OMS en  la Universidad de Navarra
2024

Becada en 2023/24 pero no pudo realizar la investigación en el CSIC

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe 2023 - Damilola Grace Olanipon

Damiola grace olanipon

NIGERIA

“Valorización de residuos vegetales de vid micorrizada y no micorrizada como bioherbicidas para el control de malas hierbas” en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra
2023/24

 Conoce su historia→

Becada 2022 - Beca Guadalupe para cientificas africanas - Adaobi Uchenna Mosnaya

Adaobi Uchenna Mosanya

NIGERIA

"Cualidades terapeúticas del Selenio" en el Centro de Investigación de Nutrición, Universidad de Navarra.
2022/23

 Conoce su historia→

Becada 2022 - Beca Guadalupe para cientificas africanas Yvonne Rose Bwikizo

YVONNE ROSE BWIKIZO

UGANDA

"Resultados y predictores de supervivencia en niños con linfoma de Hodgkin" en Makerere University-Uganda.
2022/23

 Conoce su historia→

Becada 2022 - Beca Guadalupe para cientificas africanas - Lara Taiye (Ariye) Obaji-ogar

LARA TAIYE OBAJI-OGAR

NIGERIA

"Perturbaciones en los genes del cáncer de mama y concentraciones de carcinógenos químicos en mujeres nigerianas" en la Universidad de Calabar, Nigeria.
2022/23

 Conoce su historia→

Becada 2022 - Beca Guadalupe para cientificas africanas Yvonne Rose Bwikizo

ZAINAB ABIODUN MOLIK

NIGERIA

"Actividades antiinflamatorias e inmunomoduladoras de péptidos bioactivos de plantas medicinales nigerianas" en el Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada.
2022/23

 Conoce su historia→

Becada 2022 - Beca Guadalupe para cientificas africanas Lucía Yetunde Ojewale

LUCÍA YETUNDE OJEWALE

NIGERIA

“Uso de la hermenéutica como método fenomenológico en la exploración de la experiencia de pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva" en el Centro de Pacientes Adultos de la Universidad de Navarra. 
2022/23

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dra. Lucía Katungwa Kiio

LUCÍA KATUNGWA

KENIA

"Biosensores Nanoestructurados para la detección del cáncer" en la Universidad de Navarra.
2021/2022

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dra. Ijeoma Uzoma

IJEOMA UZOMA

NIGERIA

"Ciclinas atípicas del cáncer" en la Universidad Internacional de Catalunya.
2021

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dalene Kembabazi

DALENE KEMBABAZI

UGANDA

"Investigación en salud pública para prevenir, planificar y gestionar pandemias" en Makerere University en Uganda.
2021/2022

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dra. Chiaka Anumudu

CHIAKA ANUMUDU

NIGERIA

"Anticuerpos de la proteína de plasmodio Circunsporozoite en la población adulta rural de Igboora" en la Universidad de Valencia.
2019/2020

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dra. Celine Tendobi

CELINE TENDOBI

EL CONGO

"Detección precoz del cáncer de cérvix y mama" en la Clínica de la Universidad de Navarra.
2019/2020

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dra. Coumba Niang

COUMBA NIANG

SENEGAL

"Variabilidad de los vientos del monzón" en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
2019/2020

 Conoce su historia→

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA UNED

Scientists benefited- scientifiques ont bénéficié

Se denominan convocatorias extraordinarias las becas para científicas ofrecidas por ayuntamientos, empresas, universidades o donantes particulares, con las características específicas de cada una de ellas.

La Cátedra de Química Sostenible de la UNED con el Ayuntamiento de Puertollano ha ofrecido Becas Guadalupe en convocatoria extraordinaria a científicas africanas desde el año 2021 al 2024.

Harambee ONGD - Becas Guadalupe - Becadas en la Beca Extraordinaria UNED - 2024 - Amosun omolola olayemi

Amosun omolola olayemi

NIGERIA

"Aplicación de suero de oveja hidrolizado como biofertilizante y bioestimulante foliar" en CLaMber.
2024 - UNED

 Conoce su historia→

Harambee ONGD - Becas Guadalupe - Becadas en la Beca Extraordinaria UNED - 2024 - Nancy Khayongo Ochiba

Nancy khayongo Ochiba

KENIA

"Reducción electrocatalítica de dióxido de carbono para combustibles sintéticos" en CNH.
2024 - UNED

Conoce su historia →

Harambee ONGD - Becas Guadalupe - Becadas en la Beca Extraordinaria UNED - 2024 - Ugonna Onyeka-Okelu

Ugonna Onyeka-Okelu

NIGERIA

"Mejora de la encapsulación fotovoltaica con materiales y técnicas innovadoras" en ISFOC
2024 - UNED

Conoce su historia →

Becas Guadalupe - Convocatoria Extraordinaria UNED - Puertollano - Becada 2023 - Ojiogbu Jacinta Chekwube

Ojiogbu Jacinta Chekwube

NIGERIA

"Descubrir formas de maximizar la conversión de etanol como energía alternativa y su producción comercial" en CLaMber.
2023 - UNED

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2020 - Daisy Njeru

Daisy Nyawira Njeru

KENIA

"Diseña un reactor fotocatalítico alimentado con energía solar" en ISFOC
2023 - UNED

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2020 - Daisy Njeru

Linda Isabelle Kouamé

COSTA DE MARFIL

"Investiga  sobre la producción, almacenamiento, transformación y aplicación de las tecnologías del hidrógeno" en CNH.
2023 - UNED

 Conoce su historia→

Becas Guadalupe -Para Científicas Africanas - Convocatoria 2022 - Dra Adjoa Marcelle Yao

ADJOA MARCELLE YAO

COSTA DE MARFIL

"Purificación de aguas con energía fotovoltaica" en ISFOC
2021 - UNED

 Conoce su historia→

HAZLO POSIBLE

Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos

Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.