La solidaridad se ha convertido en uno de los valores más importantes de nuestra época. En una sociedad de bienestar nadie puede permanecer indiferente ante las necesidades ajenas. La educación en solidaridad es una parte fundamental de la educación en valores, hasta tal punto que, en todos los niveles de la enseñanza, ha aparecido una nueva asignatura denominada Aps (Aprendizaje y Servicio), una asignatura de las consideradas transversales, que trata de convertir las prácticas de las asignaturas en un servicio a las ONGs.
Harambee creó hace años un proyecto de sensibilización y de educación en solidaridad para niños y jóvenes en edad escolar, denominado Scholarship. Este proyecto trata de sensibilizarlos sobre los problemas de acceso a la educación que tienen otros niños, en otros lugares, fundamentalmente en África subsahariana, y les anima a ayudarlos compartiendo algo de lo que tienen, que se concreta en que intenten ahorrar un euro al mes para financiar, junto a sus compañeros de clase, becas escolares para niños y sobre todo niñas de África subsahariana. Se trata de un compromiso a largo plazo ya que lo habitual es conceder una beca a una niña africana de la misma edad y mantenerla hasta que finalice el periodo escolar. La beca incluye la escolarización, los libros, el uniforme, el transporte y la comida, la única que la mayoría de esas niñas hacen al día.
En Scholarship puede participar cualquier colegio -público, concertado o privado- o una o varias clases de un colegio. Cada clase intenta financiar la beca de una niña o un niño africano. También pueden unirse 2 clases para una beca, o incluso todo el colegio. Harambee proporciona al colegio, el distintivo de Colegio Solidario con África.
Ya son muy numerosos los colegios de todas las autonomías de nuestro país que participan en el proyecto scholarship y que han logrado financiar los estudios de cientos de niñas y jóvenes africanas en Camerún, Congo, Costa de Marfil Kenia, Nigeria y Uganda. Algunos colegios, además, han colaborado en otros proyectos de desarrollo, como el Colegio Montealto de Madrid que además de ofrecer numerosas becas a niñas africanas, ha financiado seguros sanitarios para niños del proyecto CHEP en Nairobi, (Kenia), o el Colegio Viaró de Cataluña que ha proporcionado kits sanitarios para el hospital Walé, en Yamusukro (Costa de Marfil)
Celebraciones solidarias
Otra forma de colaborar desde el colegio es proponer a los niños a convertir su cumpleaños o de su Primera Comunión en una celebración solidaria. Harambee les facilita una hucha para que puedan recoger los donativos de sus invitados.
Iniciativas solidarias
Son muchas las iniciativas solidarias a favor de Harambee que pueden realizarse en los colegios: competiciones deportivas, puestos de merchandaising o información de Harambee el día de la fiesta del colegio, actos del AMPA con algún responsable de Harambee para explicar a los padres los proyectos de la ONGD. Celebrar el día de África en el colegio, representar obras de teatro, realización de pulseras y otros objetos africanos en manualidades, desayunos solidarios, mercadillos solidarios, voluntariado de alumnos como azafatas y azafatos en los eventos de Harambee, etc.
Ejemplos

El colegio Arenales de Arroyomolinos celebra en el mes de junio la fiesta del colegio con un día de campo en los jardines del recinto, la comida es a base bocadillos de distintos tipos que hacen un grupo de padres, otros venden refrescos y pulseras que niños y niñas han elaborado con anterioridad, y como fin de fiesta una gran rifa de objetos aportados por los comercios de la localidad.

El colegio Peñacorada de León, que cuenta con una prestigiosa escuela de música, organiza una vez al año, una velada musical para los padres y familiares de los alumnos, con un almuerzo en el comedor del colegio. Todo ello a beneficio de Harambee.

Padres y madres del colegio Guadalimar-Altoacastillo de Jaén han creado un taller de artesanía en el que se reúnen una vez a la semana para elaborar distintos objetos de decoración, que venden en la fiestan del colegio para financiar proyectos de Harambee. También han creado un taller de Belenes que venden En Navidad y organizan fiestas solidarias con personajes de cine.

Alumnas de primaria del Colegio Aldeafuente de Madrid retan a sus compañeras con objetivos solidarios.
El Colegio Montealto de Madrid, además de participar en el proyecto Scholarship ha realizado un proyecto escolar de emprendimiento en el que grupos de alumnas tenían que emprender un negocio a favor de Harambee, con estudio de mercado, análisis de costes, ventas y beneficios, aprovisionamiento de mercancía, campaña de marketing y comunicación, asesoramiento de expertos y ejecución del mismo, durante un cuatrimestre y al finalizar, explicar a sus compañeras y profesoras, en español y inglés, el resultado del mismo y los beneficios obtenidos..