La científica marfileña Duni Sawadogo ha pedido una mayor colaboración internacional en el acceso a las vacunas contra el COVID - Noticias 2021 - Harambee

Es necesaria una mayor colaboración internacional en el acceso a las vacunas

Encuentro informativo.

La científica marfileña Duni Sawadogo ha pedido una mayor colaboración internacional en el acceso a las vacunas contra el COVID para evitar la desigualdad en las vacunas disponibles, que en algunos países superan el triple de las dosis necesarias.

Duni Sawadogo

Es catedrĆ”tica de HematologĆ­a Biológica en la Facultad de Farmacia de la Universidad Felix Houphouet Boigny, en CĆ“te d’Ivoire. En rueda de prensa telemĆ”tica; en la que tambiĆ©n participaron, Antonio H. Deus presidente de Harambee ONGD y NicolĆ”s ZombrĆ©, Director de RenĆ© Furterer, patrocinador del premio; afirmó que ā€œla igualdad de la mujer pasa por una mejora transformadora en su acceso a la educaciónā€.

Esta científica pertenece a la American Society of Hematology (ASH) y acaba de recibir el XII Premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, patrocinado por los Laboratorios René Furterer.

Antonio HernƔndez Deus, presidente de Harambee ONGD

ā€œLa Mujer y la Cienciaā€

El Jurado ha valorado su promoción de mujeres universitarias y cientĆ­ficas y su proyecto ā€œLa Mujer y la Cienciaā€. TambiĆ©n por su lucha contra el trĆ”fico de medicinas falsas que perjudican fundamentalmente a los mĆ”s vulnerables como son las mujeres y los niƱos mĆ”s pobres

La cientĆ­fica galardonada pidió ā€œigualdad de derechos para las mujeresā€, ya que ā€œla UNESCO estima que hay en el mundo alrededor de 132 millones de mujeres entre 6 y 17 aƱos no escolarizadas. Esto implica que tienen un estatus inferior manteniendo su pobreza y un mayor riesgo de enfermarā€.

Esta doctora en Farmacia y en BiologĆ­a Celular explicó que ā€œsegĆŗn el Banco Mundial, en 2019 habĆ­a en el mundo un 41,6 % de mujeres universitarias. En lo que se refiere a mi paĆ­s, eran solo un 7,6 por ciento. Pertenezco a ese muy bajo porcentaje de mujeres marfileƱas que tuvieron la suerte de hacer estudios universitarios. Tenemos que luchar para que la mujer africana tenga un acceso mayor a la universidadā€.

NicolƔs ZombrƩ, director general del Grupo Pierre FabrƩ

Sobre el trƔfico de medicamentos falsos

Duni Sawadogo se refirió tambiĆ©n al trĆ”fico de medicamentos falsos, manipulados o de baja calidad, que ā€œestĆ” en relación directa con la resistencia a los antibióticos y antipalĆŗdicos, y con el aumento de los pacientes con insuficiencia renalā€. SeƱaló que segĆŗn un estudio de la Organización Mundial de la Salud (2017) la toma de medicación falsa o de baja calidad ocasiona cada aƱo la muerte de 320.000 niƱos menores de 5 aƱos, aquejados de neumonĆ­a y paludismo.

Desde la pandemia Duni Sawadogo forma parte del Comité de Regulación de la AIRP (Autorité Ivoirienne de Régulation Pharmaceutique), que pone a disposición de la población medicinas seguras y de bajo precio, para luchar contra el trÔfico de medicinas falsificadas.

La Dra. Sawadogo asegura que el trÔfico ilegal de medicinas es mÔs lucrativo y genera mÔs dinero que el de la droga y que, aunque se trata de un problema global, África es una región muy afectada.