
Presentación del libro “Mujeres de Ébano”
En el Ateneo Jovellanos de Gijón
El libro reúne las historias de 13 mujeres africanas extraordinarias que apoyan en sus países proyectos de desarrollo para otras mujeres africanas con menos oportunidades. Las protagonistas de “Mujeres de Ébano” han decidido permanecer en África, pudiendo trabajar en cualquier lugar del mundo, para ayudar.
Álvaro Muñiz, Presidente del Ateneo Jovellanos, destacó durante la presentación que, desde su experiencia en Etiopía, “a los africanos no hay que decirles cómo hacer las cosas, sino ayudarles a hacerlas”.
Por su parte, Begoña Fernández-Costales, Fundadora y CEO de Bego Costa África & Worldwide, Presidenta de FEDA (Federación de Empresarias y Directivas de Asturias), comentó que “existe un gran desconocimiento de África a todos los niveles y que ¡África es el futuro!”.
Raquel Rodríguez de Bujalance, periodista y autora de “Mujeres de Ébano”, agradeció poder presentar el libro en un sitio tan emblemático como el Ateneo Jovellanos de Gijón, y dijo que ha podido escribir este libro gracias a experiencia en Harambee ONGD, donde ha colaborado desde sus orígenes en 2002.

Álvaro Muñiz, Presidente del Ateneo Jovellanos, Begoña Fernández-Costales, presidenta de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA) y Raquel Rodríguez de Bujalance, autora del libro.
Aprovechando los 20 años de Harambee ha publicado este libro para reflejar la valentía y el valor de 13 mujeres africanas, mujeres que destacan “porque no dramatizan, son muy espirituales, hospitalarias y con fuertes lazos familiares”. Grandes profesionales que han recibido importantes ofertas de trabajo fuera de África y han preferido quedarse en sus países para poder combatir algunos de los problemas con los que se encuentran las mujeres africanas: no poder acceder a la educación, tener dificultad para recibir financiación y poder emprender… y otras realidades en las que hay brecha de género.
La autora del libro ha donado los derechos a los proyectos que Harambee ONGD desarrolla con niños, jóvenes y mujeres en África Subsahariana, de promoción de la mujer, educación, salud materno-infantil y seguridad alimentaria.

Raquel Rodríguez de Bujalance en la presentación de su libro en Gijón el 9 de marzo 2023
que contamos en Harambee ongd
Noticias recientes
El Premio Harambee 2023 en Medios de Comunicación
La científica keniana Florence Oloo recibió el miércoles 22 de marzo el “Premio Harambee 2023 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana”, patrocinado por René Furterer.
Entrega del Premio Harambee 2023
La científica keniana Florence Oloo ha recibido esta mañana en Madrid el XIV Premio Harambee 2023 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, “en reconocimiento a su trabajo de investigación, su promoción de la mujer rural y su protagonismo en la defensa de estándares éticos en los ensayos clínicos con seres humanos”, como explicó Antonio Hernández Deus, presidente de la ONGD Internacional Harambee.
La científica keniana Florence Oloo, Premio Harambee 2023
Un año más, Harambee ONGD celebra el Día de la Mujer, concediendo el Premio Harambee 2023 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana a una extraordinaria científica Keniana, Florence Oloo. El premio lo entregará S.A.R Doña Teresa de Borbón dos Sicilias en Madrid el 22 de marzo.. El premio está patrocinado por los Laboratorios René Furterer de Pierre Fabre.
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.