
La República Democrática del Congo ostenta el triste título de ser uno de los países más pobres del mundo según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU. Entre sus muchas carencias endémicas, se encuentra el de la desnutrición causada, entre otras razones, por la escasa variedad alimenticia de su dieta.
En este contexto, la acción que vienen desarrollando desde hace quince años CECFOR (Centre Congolais de Culture de Formation et Dévelopement) y APSC (Association pour la promotion Sociale de la Culture), con la ayuda técnica de CEPROSEM (Centro de Producción de Semillas), centrada en la mejora y diversificación de plantaciones agrarias mediante la formación en técnicas de cultivo y la provisión de semillas de calidad y materiales de labranza, representa una actuación de gran impacto en las zonas agrícolas de Kimbondo, Kimuenza y Ndjili Braserie.

La continuidad de este ambicioso (y necesario) proyecto ha estado garantizada en 2020 por la gestión de Harambee y la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, que, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Derechos y de su programa de Subvenciones a Proyectos en materia de Cooperación al Desarrollo, con el fin de “paliar necesidades de los países más desfavorecidos del mundo”, concedió la cantidad de 36.103,46€.

De esta actuación se han beneficiado de manera directa 120 agricultores (84 mujeres y 36 hombres) y de forma indirecta toda la zona agraria afectada. En efecto, a través de este programa se consigue la mejora y diversificación de plantaciones agrarias y se da un paso adelante en la lucha contra la desnutrición. Además, se forma a los agricultores en técnicas de cultivo, se provee de semillas de calidad y de materiales de labranza. Es importante además este programa porque potencia el desarrollo rural sostenible y, lo que es fundamental, se mejora el acceso al agua tanto para consumo como para riego. Por otra parte, gracias a la elevada participación de mujeres agricultoras, se empodera a la mujer, se le proporciona educación y formación cualificada para el trabajo agrícola. Además, se proporciona material y equipamiento agrícola y de cultivo y se promueve y sostiene el asociacionismo rural.