
IIª Cena Solidaria en el Carmen de los Chapiteles de Granada con Susan Kinyua ”Premio Harambee 2024 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana”
Más de 200 personas participaron el viernes 15 de marzo de la IIª Cena que se celebró en “El Carmen de los Chapiteles” de Granada a favor de Harambee ONGD, y que contó con la presencia de Amparo Arrabal, Concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada, y de Susan Kinyua, economista keniana que el 20 de marzo recibía en Madrid el “Premio Harambee 2024 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana”, por su compromiso profesional en la promoción de la mujer desde el Tercer Sector. Premio patrocinado por René Furterer de Laboratorios Pierre Fabre.

Por orden, Susan Kinyua, Premio Harambee 2024; Ramón Pardo de Santayana, Vicepresidente de Harambee ONGD; Amparo Arrabal, Concejala del Ayuntamiento de Granada y Blanca Marti, Inspectora de Hacienda y delegada del Harambee ONGD Granada
La IIª Cena Solidaria organizada para apoyar tres proyectos que Harambee ONGD va a desarrollar en Mozambique, Togo y Uganda, se ha realizado gracias a la colaboración de más de treinta empresas granadinas, entre las que destacan: ALSA, el Grupo Molina Olea, la Clínica Escandón y el Centro de Diagnóstico.
En esta ocasión, asistió Susan Kinyua “Premio Harambee 2024”, directiva de la Fundación Kianda de Kenia que trabaja para ayudar a mujeres y sus familias, de 90 aldeas dentro de los condados de Nairobi, Kiambu, Kajiado y Meru, a salir del ciclo de la pobreza a través del Programa de Apoyo a Mujeres Fanikisha (que significa “Gran avance”).
Este programa tiene como objetivo empoderar a las mujeres de manera integral para que puedan aumentar su autoestima, adquirir habilidades empresariales, emprender negocios, crear empleo y ser competitivas. Las mujeres que participan, que quieren iniciar o ya cuentan con un pequeño negocio, aprenden nociones de contabilidad y técnicas para sacarlo adelante, incrementar sus beneficios y crecer.
En una breve intervención, Kinyua contó varias historias personales de algunas de las 4.500 mujeres que ya han participado del programa. Historias inspiradoras que son un reflejo de su trabajo en favor de los derechos y la igualdad de la mujer en este continente.

Por su parte, Amparo Arrabal, Concejala de Política social, familia, discapacidad y mayores del Ayuntamiento de Granada, agradeció la implicación de tantas entidades granadinas en esta cena y al equipo de Harambee ONGD en Granada y muy especialmente a su Delegada, Blanca Marti del Moral, Inspectora de Hacienda, por su esfuerzo y entusiasmo en estas iniciativas.
La sobremesa terminó con la rifa de regalos donados por algunas empresas granadinas, entre los que se encontraba un cuadro pintado para la ocasión por la reconocida pintora Aurelia Castro.


La velada conducida por María José Portales, empresaria, y colaboradora de Harambee en Granada, permitió dar a conocer a los asistentes el impacto de Harambee ONGD en África subsahariana durante los más de veinte años que está desarrollando proyectos de educación, salud y seguridad alimentaria, gracias a la colaboración de entidades públicas, privadas y donantes particulares.
Un evento que estuvo marcado por la música y que demostró que Granada es solidaria. Un equipo de voluntarios de Harambee y universitarios colaboraron en la organización y facilitaron el desarrollo del evento. Blanca Marti alentó a todos los presentes a seguir trabajando: “Con vuestra ayuda – comentó – haremos milagros en África”.




Personalidades granadinas participaron en la II Cena Solidaria a favor de Harambee ONGD

D. Javier Benavides, Expresidente de Cáritas Granada, con D. Ramón Pardo de Santayana, Vicepresidente de Harambee, y Susan Kinyua Premio Harambee 2024.
que contamos en Harambee ongd
Noticias recientes
Harambee ONGD conquista el Mulhacén para dar voz a África
A más de 3.400 metros de altura, en la cima del Mulhacén —el punto más alto de la Península Ibérica—, ondeó recientemente una bandera muy especial: la de Harambee ONGD. Vicente Puig, delegado de la organización en Valencia, junto a un grupo de montañeros, coronó este imponente pico no sólo como un reto físico, sino como un símbolo del compromiso solidario que guía su labor.
IIIª Cena Solidaria en el Carmen de los Chapiteles de Granada a favor de Harambee ONGD
El viernes 23 de mayo se celebró en Granada en “El Carmen de los Chapiteles” la IIIª Cena Solidaria a favor de proyectos de Harambee ONGD en África subsahariana en Mozambique, Togo y Uganda de promoción de la mujer, sanidad y educación.
Exposición “La Sonrisa de África” en Oviedo a favor de África subsahariana
Con motivo de la celebración del Día Mundial de África el 25 de mayo, se podrá visitar en Oviedo la exposición “La Sonrisa de África” de la ONGD Harambee, del 26 al 31 de mayo, en el Centro Social Buenavista, calle Fuertes Acebedo 60. Acceso libre.
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.