
20º aniversario de Harambee
Innovadores sociales para un mundo en crisis
El evento ha reunido a autorizadas personalidades dedicadas a la búsqueda y aplicación de soluciones innovadoras a los problemas sociales globales más actuales. La pandemia, el conflicto en Europa y en otros continentes, así como la emergencia climática, afectan a diversos sectores y ámbitos de la vida en general. Por otra parte, el tercer sector siempre ha contribuido de forma significativa a resolver importantes problemas sociales. Ante la creciente sensación de incertidumbre sobre el futuro, es esencial reforzar la unidad y la colaboración para crear respuestas solidarias y sostenibles.
Simposio en Roma: Be to care
El primer día –bajo el lema “Escuchar y aprender”– se dedicó al diálogo entre personas de diferentes creencias y responsabilidades. Se celebraron dos mesas redondas: en una se analizaron los retos sociales a los que se enfrentan y las respuestas efectivas de los proyectos; en la otra, se compartieron experiencias en diferentes ámbitos y contextos internacionales.
La segunda jornada – “Compartir para co-crear” – se inició con una intervención del prelado del Opus Dei. A continuación, distribuidos en distintos talleres y puestas en común, hablaron personas que, inspiradas por san Josemaría, desarrollan iniciativas de carácter social en todo el mundo. Esta jornada tuvo como horizonte el centenario de la fundación del Opus Dei.
En el último día –“Agradecer y celebrar”– el foco fue la “innovación social y la juventud en África”: una oportunidad para reunirse, recordar los orígenes y repensar la misión y los objetivos de Harambee, mirando al futuro con los ojos y el corazón de un continente lleno de jóvenes.
Además, se premiaron las buenas ideas y proyectos de algunos jóvenes emprendedores africanos, y se presentarán documentales y reportajes que ofrecen al mundo una imagen fiel de unas tierras ricas en humanidad.
Un evento que ha sido una oportunidad para agradecer a todos los que han aportado sus granos de arena en un ambiente de esperanza durante los últimos 20 años.
Algunas imagenes del evento organizado por Harambee en Roma para celebrar sus 20 años de solidaridad.
que contamos en Harambee ongd
Noticias recientes
El Premio Harambee 2023 en Medios de Comunicación
La científica keniana Florence Oloo recibió el miércoles 22 de marzo el “Premio Harambee 2023 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana”, patrocinado por René Furterer.
Entrega del Premio Harambee 2023
La científica keniana Florence Oloo ha recibido esta mañana en Madrid el XIV Premio Harambee 2023 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, “en reconocimiento a su trabajo de investigación, su promoción de la mujer rural y su protagonismo en la defensa de estándares éticos en los ensayos clínicos con seres humanos”, como explicó Antonio Hernández Deus, presidente de la ONGD Internacional Harambee.
El libro Mujeres de Ébano en Gijón
Raquel Rodríguez de Bujalance presentó el jueves 9 de marzo, en el Ateneo Jovellanos de Gijón, el libro “Mujeres de Ébano” de Editorial Rialp a favor de Harambee ONDG. Presidió el acto Begoña Fernández-Costales, empresaria y presidenta de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA) y Álvaro Muñiz, Presidente del Ateneo Jovellanos.