
PREMIO HARAMBEE 2011
a la Promoción e Igualdad de la Mujer africana
PREMIO HARAMBEE 2011
Christiane Kadjo
La economista costamarfileña Christiane Kadjo es cofundadora en 1992 de la ONG Education et Developpement, dedicada a la formación y promoción de la mujer, que cuenta entre otras iniciativas con tres centros de formación profesional en las zonas más pobres de Costa de Marfil.

«Nuestro objetivo es cambiar y mejorar la sociedad marfileña para que ella a su vez influya positivamente en el mundo y todo eso, a partir de la mujer”.
Christiane Kadjo
Christiane Kadjo es costamarfileña, licenciada en Comercio y Ciencias Empresariales por la Escuela Superior Politécnica de Abidjan.
Ha trabajado en empresas de Costa de Marfil y París y en organismos financieros como el BICICI (Banque Internationale pour le Commerce et l’Industrie de la Côte d’Ivoire), donde ocupó varios cargos. Posteriormente se ha dedicado a la formación y promoción de las mujeres marfileñas.
La ganadora del Premio Harambee 2011, creó junto con otros marfileños, en 1992 la ONG Association Education et Développement (EDE), con el objetivo de promover acciones de desarrollo que contribuyan a mejorar la formación, la calidad de vida, la igualdad y el bienestar de la mujer, y a través de ella de toda la población marfileña. Para lograrlo, ha construido centros de formación profesional en los barrios más pobres de Abidjan y de Yamoussoucro, las dos principales capitales del país donde se congregan la mayor parte de los refugiados, que han perdido todo en la guerra.
Además de las alumnas que hacen formación profesional académica para lograr un título que les permita acceder a un trabajo digno, hay numerosos cursillos para adultos que proporcionan a muchas mujeres herramientas con las que ganarse la vida sin tener que vender su dignidad. Y otros cursos de formación.
Entrevista a Christiane Kadjo, Premio Harambee 2011
“Cuando se educa a una mujer se educa a la nación entera”
Christiane Kadjo




Conoce a las premiadas de otras ediciones
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.
«Decidí hacer medicina cuando me di cuenta de lo que la medicina ayudaba a la gente».
Esther Tallah
La Dra. Esther Tallah es una pediatra muy conocida en Camerún por su lucha contra la malaria. Su vida profesional ha estado dedicada a mejorar la salud y las condiciones de vida de los niños y de sus madres. Su experiencia cómo médico le ha impulsado a crear una fundación para mejorar la educación de las niñas y jóvenes de su país.
Esther Tallah recibe el premio Harambee 2016 por su lucha desde África contra la malaria. Ha dado a conocer las iniciativas que lleva a cabo en Camerún. Fue la responsable del Proyecto Internacional para la Salud Materno-Infantil dirigido a la atención de madres embarazadas y niños recién nacidos, y miembro del Consejo Ejecutivo de Unitaid, iniciativa de prevención de la trasmisión del VIH entre madres e hijos.
Asimismo, desde hace nueve años lidera la Coalición de Camerún contra la Malaria. Viuda y madre de tres hijos, además de impulsar una sanidad pública digna y de reclamar el respaldo internacional para erradicar la malaria, dedica gran parte de su tiempo a promover la Asociación Efedi (Ecole, Familie, Education Integrale), una entidad sin ánimo de lucro creada para impulsar la educación de calidad de las niñas de su país
«En los medios no se habla de la malaria, sin embargo es un virus mucho más asesino que el zika, el ébola y la tuberculosis juntos, por eso merece más fondos y más atención, porque su erradicación es posible.»
Esther Tallah




Conoce a las premiadas de otras ediciones
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.