PROYECTOS DE DESARROLLO 2025
Acercar el agua limpia y potable a las aldeas rurales de Makueni, Kenia.
Mejora de la calidad de vida de sus habitantes al tener acceso a agua limpia y potable.
Ubicación
Cuatro aldeas: Ngaani, Ngunga, Ngunguu y Kilenge del condado de Makueni en Kenia.
Coste del proyecto
20.000 €. La Revista Telva financia 11.000 € del importe total con el Premio TELVA Solidaridad 2025
Beneficiarios
Directos: 400 mujeres que por su cultura tienen asignado la tarea de traer agua a la familia.
Indirectos: 2.400 personas
Ente local
Fundación Kianda.
Situación local actual
A 170 Kilómetros de la capital de Kenia, Nairobi, se encuentra el condado de Makueni, una región semiárida y analfabeta que sobrevive de la agricultura y ganadería de subsistencia. Los habitantes de cuatro aldeas de este condado, Ngaani, Ngunga, Ngunguu y Kilenge, se enfrentan actualmente a una grave escasez de agua, con acceso limitado a agua limpia y segura para el uso doméstico, agrícola y ganadero.
Las fuentes de agua existentes, que dependen principalmente de pozos poco profundos y ríos estacionales, son insuficientes para satisfacer las necesidades de la creciente población, lo que genera importantes riesgos para la salud, una reducción de la productividad agrícola y limitadas oportunidades económicas para las familias. La comunidad requiere urgentemente un proyecto hídrico integrado para abordar estos desafíos de manera efectiva.
Esta región sufre alteraciones en los ciclos de lluvias por los efectos del cambio climático. Estas lluvias irregulares provocan sequías prolongadas que complican la disponibilidad de agua, afectan a la productividad agrícola y transforman su paisaje de verde a árido. A pesar de los esfuerzos realizados, sólo alrededor del 36% de la población tiene acceso a fuentes de agua mejoradas; en promedio, los habitantes deben caminar hasta 8 kilómetros para llegar al punto de agua más cercano.
La finalidad del proyecto es implementar soluciones hídricas sostenibles que mejoren el bienestar general de la comunidad y garanticen los derechos humanos de sus habitantes especialmente de los más vulnerables, abordando el desafío crítico de accesibilidad y sostenibilidad del agua al que se enfrentan en estas aldeas.
Con la instalación de una red hídrica de abastecimiento de agua se garantizará mejores condiciones de vida, una mayor productividad agrícola y seguridad hídrica a largo plazo, fomentando el desarrollo sostenible y transformando las vidas de los residentes. Se beneficiarán directamente 400 mujeres directamente, que por cultura son las encargadas de transportar el agua para sus familias, y 2400 personas indirectamente, la población de cuatro 4 pueblos.
Este proyecto ha sido elegido 2º Premio Internacional de la XXXII edición de los Premios TELVA Solidaridad.

Tú tambien puedes formar parte de nuestros proyectos
Mujeres Beneficiadas
Beneficiarios Indirectos
Red de distribución básica de agua
Fortalecer las capacidades del Hospital General de Referencia Monkole, en el municipio de Mont-Ngafula que tiene una población de 700.000 habitantes, en la atención temprana de estas enfermedades. Se les dotará de un aparato de electroforesis y una pequeña unidad de lactario, respectivamente para el cribado y seguimiento de recién nacidos desnutridos y con anemia de células falciformes.
Al mismo tiempo, se fortalecerá la prevención del cáncer de cuello uterino equipando el servicio de ginecología con equipos de termoablación para mujeres que den positivo en lesiones precancerosas, después de un cribado con prueba de PCR e inspección visual.


Acciones del proyecto
- Construir una infraestructura hídrica, incluidos tanques de almacenamiento de agua, redes de distribución, instalación de medidores de agua, construcción de puestos para la distribución de agua y abrevaderos para el ganado y así optimizar la disponibilidad y distribución del agua. Esto mejorará el acceso al agua limpia y segura que garantice un suministro adecuado para uso doméstico, agrícola y ganadero.
- Promover prácticas de higiene y conservación del agua.
- Fortalecer las capacidades comunitarias, desarrollar las capacidades técnicas y de gestión de los miembros de la comunidad para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y la operación efectiva de los sistemas de agua.
- Fomentar la igualdad de género y el empoderamiento involucrando a mujeres en los procesos de toma de decisiones y actividades de gestión del agua.
Población beneficiaria:
- Directos: 400 mujeres, que por su cultura tienen asignado la tarea de traer agua a la familia.
- Indirectos: 2.400 personas.
Un proyecto para promoción de la mujer
El proyecto tiene una especial incidencia en la promoción de la mujer y en la defensa de sus derechos, ya que especialmente las mujeres padecen problemas de espalda debido a que desde muy jóvenes tienen que transportar grandes distancias con un peso normalmente de 20 litros. La participación de los beneficiarios se realiza desde el inicio de los trabajos a través de campañas de concienciación comunitaria, talleres y esfuerzos de comunicación para involucrar e informar a la población local.
También a través de las reuniones periódicas vecinales junto con los líderes de su comunidad, donde se tratará como gestionar el agua y la toma de decisiones al respecto, siendo testigos del beneficio propio que tiene traer el agua hasta su hogar lo que antes era impensable. Las mujeres tomarán la iniciativa en la forma y manera de repartir y gestionar el agua llegando a formar parte del comité de decisiones.





Tú tambien puedes formar parte de nuestros proyectos
¿Conoces los beneficios de ser donante?
Desde el 1 de enero de 2024, los primeros 250 € de tu donación tienen una deducción en la Declaración de la Renta del 80 %. Es decir, donando 20,84 €/mes, o 250 €/año, Hacienda te devolverá 200 €, gracias a la actualización de la Ley de Mecenazgo.
PROYECTOS DE DESARROLLO HARAMBEE ONG
Proyectos para realizar en 2025

Lucha contra la anemia falciforme y el cáncer de cérvix, mejora de la esperanza de vida de recién nacidos y mujeres en R.D.Congo

Proyecto Wezesha: Empoderamiento por medio de la Educación Financiera para manejar micro-créditos en Kenia

Ampliación del Colegio, Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA). educación en Kinshasa, R.D Congo, Fase I

Construcción de un colegio en Yopougon para alfabetización de niños y formación profesional de mujeres en Costa de Marfil
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.