PROYECTOS DE DESARROLLO 2024

Agricultura sostenible y promoción de las mujeres agricultoras en R. D. Congo

Fase II. Integración de prÔcticas agrícolas sostenibles mediante el riego verde y promoción de la igualdad de en las cooperativas de horticultura de Kimbondo y Lutendele

ļ…

Ubicación

Kinshasa y Congo Central, R. D. Congo.Ā 

ļ“€

Coste del proyecto

81.505 €. El Ayuntamiento de Gijón financia el 72%, 58.500 €.Ā Ā 

ļƒ€

Beneficiarios directos

90 personas de las que 70 son mujeres y 20 hombres. Indirectos: 1456 personas.



Ente local

CECFOR

Objetivo del proyecto

Gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Gijón se estÔ desarrollando en las zonas rurales de Kimbondo y Lutendele en R. D. Congo, la II FASE del proyecto de integrar progresivamente prÔcticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y proteger los derechos de las campesinas. En un sector donde, para alimentar a una población creciente, hay poca preocupación por el medio ambiente y la mujer campesina tiene un papel protagonista.  

El objetivo del proyecto es integrar el uso de energías renovables, así como sensibilizar y orientar a las agricultoras en el uso de los recursos naturales a su disposición, y al mismo tiempo mejorar los ingresos mensuales de 70 campesinas y 20 campesinos en Kimbondo (Kinshasa) y Lutendele (Kongo-Central).

TĆŗ tambien puedes formar parte de este proyecto

El Ayuntamiento de Gijón ha seleccionado el proyecto en su Convocatoria de Cooperación al Desarrollo 2023

Patrocinadores y amigos de Harambee ONGD

Agricultoras beneficiarias

Beneficiarios indirectos

20 agricultores beneficiarios

La Fase II de este proyecto pretende lograr:

También pretende lograr que las mujeres, que trabajan principalmente en el sector agrícola, encuentren su lugar dentro de los órganos de decisión en los grupos agrícolas para defender mejor sus intereses y permitir que su comunidad mÔs cercana se beneficie de los frutos de su participación en el desarrollo sostenible. De esta forma se contribuirÔ al esfuerzo mundial para combatir la inseguridad alimentaria, la pobreza y la desigualdad de género.

Entre las actividades que se van a desarrollar durante el 2024 se incluye:

  1. Ā Mejora y mantenimiento del riego en el valle de Kimbondo y en la colina de Lurtendele.
  2. Producción de Compost. Con la ayuda de 4 jóvenes ayudantes de granja aprenderÔn a fabricar ellos mismo compost y paja para suplir parte de las carencias de abonos orgÔnicos. El uso de compost y paja es una novedad que serÔ experimental en este proyecto.
  3. Seguimiento y orientación técnica de los participantes. Completar la formación de los participantes en prÔcticas de irrigación y agroecología, de una manera prÔctica y continua. Que les permitirÔ, gracias a la inversión en capital humano y la asistencia técnica, aumentar el nivel de producción, cosechar mÔs hortalizas, conservar parte de estas cosechas para las necesidades alimentarias de sus respectivos hogares y vender los excedentes para aumentar su poder adquisitivo.
  4. Apoyo en la comercialización de hortaliza, necesario para la viabilidad de la actividad agrícola, de los hogares de los agricultores y de las asociaciones a las que pertenecen.
  5. Reuniones participativas sobre la gestión de cooperativas y el liderazgo femenino para lograr que la mujer agricultora, principal y mayor actor de la agricultura en la República DemocrÔtica del Congo, reciba un tratamiento adecuado y recupere su lugar en la comunidad local como motor de la economía doméstica y comunitaria. Se tratarÔ la igualdad de género, los derechos de los trabajadores, mujeres y hombres.

Beneficiarios de este proyecto

El proyecto se dirige a 90 agricultores (70 mujeres y 20 hombres) y sus familias, pues es toda la familia la que se beneficia de las actividades agrícolas mÔs el acompañamiento ocasional a otras asociaciones agrícolas que forman parte de la agrupación KIMVUKA. Siendo la mujer la mÔs beneficiada porque constituye el núcleo fundamental en la mayoría de los trabajos de cultivo, de transformación y comercialización de los productos.

Agricultura sostenible y promoción de las mujeres agricultoras. Harambee Ongd - Proyectos de desarrollo 2024 - Fase II
Agricultura sostenible y promoción de las mujeres agricultoras. Harambee Ongd - Proyectos de desarrollo 2024 - Fase II
Agricultura sostenible y promoción de las mujeres agricultoras. Harambee Ongd - Proyectos de desarrollo 2024 - Fase II
Agricultura sostenible y promoción de las mujeres agricultoras. Harambee Ongd - Proyectos de desarrollo 2024 - Fase II
Agricultura sostenible y promoción de las mujeres agricultoras. Harambee Ongd - Proyectos de desarrollo 2024 - Fase II

La FASE I se desarrolló en el 2023 gracias al Ayuntamiento de Gijón

La primera fase del proyecto se desarrolló en el 2023 gracias a la financiación del Ayuntamiento de Gijón consiguiendo muy buenos resultados entre las agricultoras y agricultores de Lutendele y Kimbondo.

Las agricultoras de Lutendele pudieron comprar 8 hectÔreas de tierra que son de su propiedad y en las que estÔn trabajando. Las agricultoras y agricultores de Kimbondo estÔn aumentando notablemente su nivel de producción, pero sobre todo mejorando la gestión de su estructura agrícola para darle mÔs cohesión. Son pequeños pasos pero de un gran efecto positivo por el impacto y el ejemplo para otras cooperativas que estÔn viendo cómo se puede avanzar.

Harambee ONGD - Juntos por Ɓfrica
Harambee ONGD - Juntos por Ɓfrica
Harambee ONGD - Juntos por Ɓfrica
Harambee ONGD - Juntos por Ɓfrica
Objetivos de desarrollo Sostenible - Alianzas para lograr objetivos - Harambee

TĆŗ tambien puedes formar parte de este proyecto

ĀæConoces los beneficios de ser donante?

Desde el 1 de enero de 2024, los primeros 250 € de tu donación tienen una deducción en la Declaración de la Renta del 80 %. Es decir, donando 20,84 €/mes, o 250 €/aƱo, Hacienda te devolverĆ” 200 €, gracias a la actualización de la Ley de Mecenazgo.

HAZLO POSIBLE

Harambee es un gran proyecto de ayuda a Ɓfrica con el que puedes colaborar de muy diversos modos

Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.