Becas de escolarización de niñas

Uno de los objetivos del milenio era que en el año 200 no hubiera ningún niño sin escolarizar en África. Muchos países africanos hicieron grandes esfuerzos en este sentido, sin embargo según el informe de la UNESCO en 2018 seguían existiendo alrededor de 30 millones de niños sin escolarizar en África, de los que más del 80% son niñas.

En África, uno de cada tres niños-sobre todo niñas-que se incorporan al sistema educativo lo abandonan sin terminar la primaria, por falta de medios económicos, por falta de transporte o por miedo a “la trata”.

Ahora sigue siendo uno de los objetivos denominados 20.30, para tratar de alcanzarlo en el año 2030 a pesar de la pandemia del coronavirus, que ha tenido un efecto devastador sobre la educación en África.

Por ello, uno de los Proyectos de Desarrollo Permanentes de Harambee ONGD es proporcionar becas de escolarización  para niños y sobre todo para niñas y jóvenes de ambientes vulnerables de Camerún, Congo, Costa de Marfil, Nigeria, Kenia, y Uganda. Un proyecto en el que colaboran personas individuales, emprended ores, empresas, fundaciones, etc.

Cada beca cuesta 30€ al mes (300€ todo el curso) e incluye, además de la escolaridad,  el uniforme, los libros y la comida en el colegio, la única que hacen la mayoría de las niñas al día.

Pero este proyecto no solo se dirige a proporcionar educación a niñas de África subsahariana, sino también a educar a los niños españoles en solidaridad.

A través del Proyecto Scholarship de Harambee, se les anima a ahorrar 1€ al mes  para financiar, junto a sus compañeros de clase, la beca escolar de una niña africana.

Objetivo de cada año es conseguir becas para 300 niñas de África subsahariana. 

Algunos de los colegios que han recibido becas de Harambee ONGD

CAMERÚN: Sorawel, Liciba

CONGO: Kimbondo, Yangala

COSTA DE MARFIL:  Yaraní,  Ilomba, Escuela Ayele.

KENIA: Kangemi Primary School, Lavington Primary, Lavington Secondary, kimlea, Napetet, Kadunyangole

NIGERIA: Iroto

UGANDA: Pearl Crest