Ente promotor
La Universidad Pontificia de la Santa Cruz nace del deseo de San Josemaría, Fundador del Opus Dei, de impulsar en Roma un centro superior de estudios eclesiásticos al servicio de toda la Iglesia. En 1984, su sucesor Álvaro del Portillo, con la bendición de Juan Pablo II, cumplió el deseo de San Josemaría, inaugurando el Centro Académico Romano, que en el 1998 quedó configurado como Universidad Pontificia.
La Universidad Pontificia de la Santa Cruz actualmente está formada por las Facultades de Teología, Derecho Canónico, Filosofía y Comunicación Social Institucional; también es parte esencial de ella el Instituto Superior de Ciencias Religiosas del Apollinare. Numerosos obispos de todo el mundo envían a Roma sacerdotes y seminaristas de sus respectivas diócesis con la esperanza de proporcionarles una profunda formación científica y espiritual.
Descripción
Con una beca de 13.500 euros anuales se cubre el siguiente coste de un alumno:
– tasas académicas, libros
– alojamiento y alimentación, asistencia sanitaria.
Beneficiarios
Se trata de facilitar la formación de sacerdotes y seminaristas de diócesis de África, que no podrían acceder a los estudios eclesiásticos por falta de recursos. La Universidad Pontificia de la Santa Cruz permite a los alumnos procedentes de estas – y otras – áreas geográficas, vivir y comprender la historia del Cristianismo junto al Santo Padre y al servicio de la Iglesia Universal.
Contribución de Harambee
La realización de este proyecto supone un coste de 100.000 euros para becas.