PROYECTOS DE DESARROLLO 2021
Escuelas agrarias en Kolara y Fokamezo
Ubicación
Kolara y Fokamezo, Camerún
Coste del proyecto
12.240 € – Aportación de Harambee 6.220 €
Beneficiarios
600 personas
Ente local
ONG camerunesa CNEFAC
La agricultura en Camerún
En Camerún, la mitad de la población vive de la agricultura; el sector aún tiene un gran potencial desaprovechado, por lo que podría convertirse en una fuente confiable de empleo para los jóvenes que, al carecer de alternativas, se ven obligados a migrar, exponiéndose a graves riesgos de marginación. Al mismo tiempo, los jóvenes carecen de cualquier tipo de formación en agricultura, por lo que no son capaces de aprovechar las posibilidades que la tierra les ofrece.
La región de Kolara, en el extremo norte del país, entre la República del Chad y Nigeria es, junto con la región de Fokamezo, en el oeste, una de la zona más difíciles del país, en las que se suceden los problemas ocasionados por la sequía y los disturbios. Son lugares que, además, sufren continuas incursiones de Boko Haram. Todo ello agravado últimamente por las repercusiones que el Covid-19 causa en la economía y la salud.
El Gobierno está ausente en estas zonas. Los reyes locales de las diferentes tribus gobiernan los poblados. No hay escuelas suficientes para los niños, la población, analfabeta en su mayoría, se encuentra al límite, sin capacidad de reacción.
La única oportunidad de supervivencia se encuentra en la agricultura. Se trata, en general, de una agricultura arcaica, condicionada por la falta de agua y de maquinaria. Utilizan diferentes técnicas muy rudimentarias que suponen un gran esfuerzo de hombres y animales. Dependiendo de las diferencias ambientales, estas técnicas no llegan a garantizar a la población de esas zonas una supervivencia digna, en la mayoría de las ocasiones.
Tú también puedes formar parte de este proyecto
Beneficiarios
Familias
Coste del Proyecto
Red de escuelas agrarias
La ONG camerunesa CNEFAC, (Coordination Nationale des Ecoles Familiales Agricoles du Cameroun), especializada en la formación de jóvenes y familias, intenta solucionar los problemas familiares vinculados con la pobreza a través de su red de escuelas agrarias familiares.
El camerunés, M. Verene, director de CNEFAC está poniendo en marcha dos escuelas familiares agrarias en estas zonas tan conflictivas. En ellas proporcionan capacitación y técnicas agrícolas a 120 familias para que puedan desarrollar actividades generadoras de ingresos.




Tú también puedes formar parte de este proyecto
¿Conoces los beneficios de ser donante?
Los primeros 150€ de tu donación, tendrán una deducción en la renta del 80%. Es decir, donando 12,50€/mes o 150€/año, Hacienda te devolverá 120€ en la declaración de la renta, gracias a la Ley de Mecenazgo.
PROYECTOS DE DESARROLLO HARAMBEE ONGD
TODOS LOS PROYECTOS DESARROLLADOS
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.