PROYECTOS DE DESARROLLO 2025
Implantar la apicultura en un contexto rural desfavorecido en Eswatini.
Promoción de la apicultura como motor del desarrollo económico social, empezar negocios rentables y mejorar la alimentación.
Ubicación
Comunidad de Mahamaba Provincia de Shiselweni, Eswatini.
Coste del proyecto
16.497,00 €
Beneficiarios
Directos: 640 (hombres y mujeres), 20 futuros apicultores y 100 familiares (ayudantes), 20 instructores y 500 alumnos de la escuela.
Indirectos: 20.000. Mejora la alimentación del pueblo entero.
Ente local
MAIS AFRICA.
Objetivo del proyecto
Mejorar la nutrición, generar valor económico, salvaguardar y proteger el medio ambiente y también mejorar el rendimiento de los cultivos mediante la presencia de colonias de abejas y su labor de polinización.
Objetivos específicos
- Aumentar la resiliencia alimentaria y económica de las familias de una zona rural considerada entre las más pobres del país.
- Combatir la marginación de las personas más desfavorecidas y empoderarlas para que desempeñen un papel productivo y social activo, aumentando su autoestima y espíritu de iniciativa.
- Promover capacidades y formación en sectores económicos ecológicos, sostenibles, rentables y de interés para una gran parte de la población, fomentando el comercio y estimulando la comunicación social.
- Estimular el desarrollo y la cohesión comunitaria fomentando actividades económicamente viables y sostenibles que puedan iniciarse incluso sin medios financieros.
Tú tambien puedes formar parte de este proyecto
Personas Beneficiadas
Beneficiarios Indirectos
Acciones previstas
Proporcionar instructores, material, mantenimiento, suministros y talleres con objeto de:
- Organizar cursos de capacitación sobre apicultura y técnicas apícolas. Ayudar a los participantes a iniciar de forma rentable actividades productivas y comerciales.
- Organizar cursos de capacitación teórica para profesores y seminarios para estudiantes. Implicar a los jóvenes interesados en prácticas en el campo.
- Ampliar las actividades apícolas familiares y estimular los contactos entre productores.
En la comunidad de Mahamaba casi todos los hogares tienen una parcela de tierra, en la que practican una agricultura de subsistencia con un bajo rendimiento, tanto en cantidad como en calidad, sin embargo, la ubicación es adecuada para el cultivo de miel: las flores de los eucaliptos garantizan que las abejas tengan suficientes nutrientes durante casi todo el año y que la miel sea de alta calidad. Además, la presencia de abejas aumenta el rendimiento de los cultivos dependientes de la polinización hasta en un 30%.
La apicultura puede extenderse a una gran parte de la población, incluidos los ancianos y los jóvenes, como trabajo secundario después del trabajo o de la escuela. Dada la alta tasa de VIH/SIDA en el país, estos pacientes tendrán una mejora efectiva en la nutrición.
Además la apicultura no exige grandes inversiones iniciales ni habilidades laborales complejas. Se centra en la formación teórica y práctica avanzada de las personas interesadas, así como en la sensibilización de otros mediante reuniones, seminarios e iniciativas dirigidas específicamente a los estudiantes.
El proyecto incluye el desarrollo y programación de dos cursos anuales, cada uno de tres semanas de duración, durante los cuales 20 estudiantes aprenderán a gestionar un apiario y convertirlo en una fuente de valiosos alimentos e ingresos. También incluye cursos de formación teórica para 20 profesores de agricultura de secundaria, seminarios educativos para estudiantes de secundaria locales e iniciativas de extensión comunitaria. La actividad beneficiará a toda la comunidad de Mahamba.
El proyecto incluye, así mismo, la donación a los beneficiarios de los materiales necesarios para comenzar la actividad de apicultura.







Tú tambien puedes formar parte de nuestros proyectos
¿Conoces los beneficios de ser donante?
Desde el 1 de enero de 2024, los primeros 250 € de tu donación tienen una deducción en la Declaración de la Renta del 80 %. Es decir, donando 20,84 €/mes, o 250 €/año, Hacienda te devolverá 200 €, gracias a la actualización de la Ley de Mecenazgo.
PROYECTOS DE DESARROLLO HARAMBEE ONG
Proyectos para realizar en 2025

Lucha contra la anemia falciforme y el cáncer de cérvix, mejora de la esperanza de vida de recién nacidos y mujeres en R.D.Congo

Proyecto Wezesha: Empoderamiento por medio de la Educación Financiera para manejar micro-créditos en Kenia

Ampliación del Colegio, Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA). educación en Kinshasa, R.D Congo, Fase I

Construcción de un colegio en Yopougon para alfabetización de niños y formación profesional de mujeres en Costa de Marfil

Prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y seguimiento del cáncer de piel en pacientes albinos en Malawi
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.