Descripción del proyecto
Su objetivo es mejorar el nivel nutricional y sanitario de los niños de las zonas de Marrere y Nampula en Mozambique, mediante un programa de formación en salud, higiene y nutrición dirigido a madres en situación marginal. Se pretende incrementar la calidad de la alimentación, reducir la difusión de enfermedades mediante el aprendizaje de prácticas higiénicas adecuadas y, así mismo, reforzar los conocimientos de las mujeres en el campo de la puericultura.
Beneficiarios: 250 mujeres, entre 14 y 40 años y 260 niños, entre 0 y 18 meses de edad.
Contexto
Este proyecto se desarrolla en el área de Marrere, en el norte del país, dónde la mayoría de la población vive debajo del umbral de la subsistencia de granja y es incapaz de asegurar unos niveles nutricionales adecuados para la población, con un resultado de serios problemas de salud. La zona está carente de agua potable y de electricidad estable y las instalaciones sanitarias son muy escasas. El acceso a la sanidad es defectuoso por las grandes distancias entre un centro médico y otro – al menos 20 Km. a pié.
La iniciativa está destinada a madres e hijos pequeños, los grupos más vulnerables de la población.
Objetivos
El proyecto pretende mejorar la salud y los niveles nutricionales de los niños de la zona de Marrere, Nampula,
Mozambique, a través de programas de salud, higiene y nutrición para mujeres marginalizadas. El objetivo es aumentar los niveles nutricionales y reducir la expansión de enfermedades a través de la enseñanza de prácticas
correctas de higiene y elevar los conocimientos pediátricos de la mujer.
Resultados
Formación de 90 mujeres de edades comprendidas entre los 14 y 40 años.
20 niños de 0-6 meses, 20 de 6-9 meses y 90 de 9-18 meses se han beneficiado del programa de salud y nutrición.
Datos básicos
Ente promotor: ASA-Accao Social Archidiocesana
Duración: 1 año
Coste: 17.000 euros