2007 – Nigeria – Formación en primeros auxilios de 650 jóvenes de Anambra

Descripción del proyecto

Contexto:

UntitledEn África, la exposición a las enfermedades, y en particular a las enfermedades infecciosas: como el SIDA, la tuberculosis y la malaria, está estrechamente relacionada con las condiciones de vida, el nivel de educación de la higiene y los conocimientos relevantes de prevención primaria de las enfermedades, evitando comportamientos de riesgo.

En Nigeria hay un alto grado de incidencia de estas enfermedades entre la población joven. Las mujeres son especialmente vulnerables a las conductas de riesgo entre los adolescentes, impuestas por el ambiente social y mediático. Intervenir en tal situación requiere, además de una estrategia de educación para la salud, una auténtica defensa social, la promoción y la emancipación de los jóvenes, empezando por aquellos que están en edad escolar.

Objetivo:

El proyecto pretende, a través de actividades específicas de formación llevadas a cabo en la escuela, actividades extracurriculares y socioculturales, fortalecer a los estudiantes de 13 escuelas secundarias en área rural, con la capacidad para tomar decisiones independientes y responsables de comportamientos de riesgo ante la propagación del SIDA, de otras enfermedades de transmisión sexual y enfermedades relacionadas con el escasa atención a la higiene.

La estrategia de formación, en lugar de limitarse a la transmisión de conocimientos técnicos y científicos sobre la fisiología del cuerpo humano y la sexualidad, pretende desarrollar factores de protección en los alumnos – a través de formas de participación de modelos positivos y de emulación (arte, teatro, concursos literarios y de moda), la emancipación de la mujer africana, la autoestima, la autoconciencia y el valor de su corporalidad.

Resultados

Formación de 650 estudiantes de escuela secundaria en 13 escuelas rurales.

Datos básicos

Duración: 1 año

Costo: Harambee contribuye con 13.200 € (el resto, hasta 36.890 €, lo financiará la Universidad Campus Bio Medico de Roma)

Destinatarios: 50 estudiantes de escuela secundaria en cada una de las 13 escuelas rurales que participan en el programa de capacitación. En total: 650 alumnos de escuela secundaria.

Entidad promotora

Proyecto para el Desarrollo Humano (PHD) (Lagos)

www.projectforhumandevelopment.org

Habilidades

Publicado el

1 de enero de 2009