Proyecto de alfabetización y formación profesional de mujeres adultas, que no han tenido oportunidad de ir al colegio, para que puedan tener un futuro.
Tiene como objetivo apoyar a mujeres africanas de bajos recursos, a salir del círculo de pobreza en el que se encuentran, enseñándoles a leer, escribir y calcular en el idioma oficial del país (inglés o francés), ya que al no haber estado escolarizadas sólo conocen la lengua de su etnia. También se les proporciona Formación Profesional que les permita emprender su propio negocio, mejorar el que tienen o encontrar un empleo que cambie sus condiciones de vida y las de su familia.
El programa dura 2 años de clases nocturnas. En el primer curso, se aprende a leer, escribir y calcular. En el segundo, se practican estas habilidades y se aprenden nociones de marketing y contabilidad, junto a un oficio, si no lo tienen. Los centros de Formación Profesional cuentan con bolsas de trabajo para proporcionar un empleo a las mujeres.
Otra dimensión del proyecto “Dale un futuro”, es la organizada por jóvenes profesionales españoles, especialistas en educación y sanidad. Cada verano, realizan un voluntariado en poblados africanos, organizando talleres formativos de alfabetización, habilidades y herramientas para que mejore las condiciones
básicas higiénico‐sanitarias y de educación , empoderando a las mujeres haciéndoles conscientes de sus capacidades. En sus viajes, llevan material sanitario y máquinas de coser, que enseñan a manejar a las mujeres y luego las dejan en los poblados. Este año, a causa de la pandemia, aun no se sabe si podrán realizarlo.
Es un proyecto que proporciona independencia y mayores cuotas de igualdad a las mujeres de África subsahariana, muchas de ellas con gran capacidad emprendedora que se ven sometidas al control de maridos, hijos o vecinos, a los que tienen que dar a leer los WhatsApp de proveedores y clientes.
Además de los de Costa de Marfil, donde ya se ha llevado a cabo este proyecto, patrocinado por la marca René Furterer del Grupo Pierre Fabre y en Kenia a cargo de los profesionales , nuestros socios de Congo, Nigeria y Uganda solicitan participar en este programa.
Cada beca cuesta 385€/año y el programa tiene una duración de 2 años
Para otorgar 10 becas en cada uno de los 4 países, se necesitan 30.800€
![Dale un futuro[427]](https://www.harambee.es/wp-content/uploads/2020/01/Dale-un-futuro427.jpg)
Testimonios de las becarias de Dale un Futuro
Grâce M’Bra: Vive con su familia en Adjamé-Bingerville, un pueblo cerca de M’Batto-Bouaké. Tiene 16 años. Tuvo que dejar la escuela muy temprano, así que no sabe leer ni escribir. Quiere estudiar mucho, tener buenos resultados en clase para dar un futuro a su familia.