PROYECTOS DE SENSIBILIZACIƓN, COMUNICACIƓN Y FUNDRAISING

DISEƑOS QUE CAMBIAN VIDAS

BECAS DE FORMACIƓN PROFESIONAL EN CONFECCIƓN Y DISEƑO

Diseñadores de España colaboran para que mujeres africanas sin recursos puedan estudiar y tener una profesión

ļ…

Ubicación

Costa de Marfil y Togo

ļƒ€

Beneficiarios

Mujeres africanas y sus familias



Ente local

Centro Rural Ilomba (Costa de Marfil) y Centro Madre Ágata Carelli, de Lomé (Togo). 

Objetivo del proyecto

Diseños que cambian vidas es el nombre de una iniciativa que nace en la Fundación COSO a favor de Harambee ONGD que ha reunido a diseñadores de distintos lugares de España.

El objetivo es conseguir becas para que mujeres africanas puedan realizar estudios de Confección y Diseño en distintos centros de enseñanza de África subsahariana, como el Centro Rural Ilomba, de Costa de Marfil, o el centro Madre Ágata Carelli, de Lomé (Togo). 

Se trata de un proyecto que une el diseño, la comunicación y la solidaridad, con la mujer como protagonista. Los diseñadores aportan su talento a través de la creación de una colección que refleja valores de la mujer africana.

El objetivo de Harambee para cada año es conseguir becas de Formación Profesional para mujeres de África subsahariana.

SCHOLARSHIP Becas educativas para niños y de formación profesional para jóvenes y mujeres, en África Subsahariana.  - Harambee ONGD - Proyectos de sensibilización
El Premio Harambee 2023 ha sido concedido este aƱo a la cientƭfica keniana Florence Oloo
SCHOLARSHIP  Becas educativas para niños y de formación profesional para jóvenes y mujeres, en África Subsahariana.  - Harambee ONGD
SCHOLARSHIP Becas educativas para niños y de formación profesional para jóvenes y mujeres, en África Subsahariana.  - Harambee ONGD
Vacio
2016: DiseƱadoras valencianas crean diseƱos con telas africanas

La primera edición reunió a doce diseñadoras valencianas que diseñaron modelos con telas africanas, traídas desde África especialmente para la ocasión, que se expusieron y sortearon en los jardines de la Hípica de Valencia el 25 de mayo de 2016.

2017: Exposición de Moda Solidaria y Sostenible para apoyar a la mujer africana

En la segunda edición se cambió el formato a una exposición de moda sostenible y solidaria que tuvo lugar en el Espacio de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Valencia y estuvo abierta al público durante un mes.

En esta ocasión, diseñadores de toda España que defienden el cuidado del medio ambiente, se unieron para mostrar sus diseños sostenibles y sus proyectos relacionados con el Ômbito de la moda, especialmente los dirigidos a mejorar las condiciones laborales y vitales de la mujer.

2019: Premio ā€œDiseƱos que cambian vidasā€œ

El tercer aƱo se crea el Premio ā€œDiseƱos que cambian vidasā€ para suscitar una mayor sensibilidad hacia el continente africano y ayudar a conseguir becas para que mujeres africanas puedan cursar estudios de Corte y confección y puedan capacitarse profesionalmente.

Los aspirantes al premio tienen que realizar una colección de tres diseños que reflejen los valores africanos. Pueden optar a este premio estudiantes de Diseño de Moda y estudios asociados a la Moda. En la fase final se realiza un desfile de los modelos seleccionados. Los fondos obtenidos en la pasarela se destinan íntegramente a las Escuelas de Confección y Diseño de África.

La pasarela y entrega de la primera edición se celebró el 24 de enero en en el Palacio de la Exposición de Valencia. Colaboró el Ayuntamiento de Valencia y contó con el patrocinio del Instituto Valenciano de Dermatología y Estética IVADE.

2021: Segunda edición de la pasarela y la entrega de los premios ā€œDiseƱos que cambian vidasā€

La segunda edición de la pasarela y la entrega de los premios ā€œDiseƱos que cambian vidasā€ fue el el 25 de noviembre de 2021 en el Palacio de la Exposición de Valencia. Este aƱo contó con la colaboración del el Ayuntamiento de Valencia y con el patrocinio delĀ Instituto Valenciano de DermatologĆ­a y EstĆ©tica IVADE,Ā ClĆ­nica LĆ”ser BĆ©lgica,Ā yĀ Ribera Salud.

2023: Tercera edición del desfile y entrega de premios ā€œDiseƱos que cambian vidasā€

El Palacio de la Exposición de Valencia acogió, el 21 de noviembre, por tercer año consecutivo el desfile y entrega de premios. Se mostraron en el desfile las propuestas finalistas de los mÔs de 30 concursantes presentados y fueron premiados: Juani GonzÔlez, Equipo Diversitas y Adelino Pérez.

En la tercera edición se han presentado estudiantes de escuelas de Diseño de toda España:  CÔnem, Andrespert, EASD Valencia, Barreira Arte y Diseño, Escuela Superior Sevilla de Moda y Academia París de Alicante. También han colaborado instituciones valencianas, empresas, voluntarios y profesionales del mundo de la comunicación y el diseño de moda.

 

 

Coste de 1 beca anual

Duración del FP

Coste 1 beca completa

Vacio
Moda de Asturias por la mujer africana

El Museo del Pueblo de Asturias de Gijón acogió el 1 de junio de 2018 un evento de moda realizado por la delegación de Harambee en Gijón con la colaboración de la Asociación de Diseño y Moda de Asturias (Adymo).

Veintinueve diseñadores, entre los que figuraban María Lafuente y el modisto internacional Javier Simorra, aportaron sus creaciones exclusivas de confección, complementos e interiorismo que, tras exhibirlos en un desfile de modelos y un cóctel con productos asturianos, se rifaron entre los mÔs de 400 asistentes. A la generosa aportación de los diseñadores asturianos, se sumó la colaboración del Ayuntamiento de Gijón que cedió el local.

Gracias a este evento se consiguieron becas de estudio de Diseño y Confección para 30 mujeres en la Escuela de Formación Profesional para la mujer Illomba en Costa de Marfil.

SCHOLARSHIP Becas educativas para niños y de formación profesional para jóvenes y mujeres, en África Subsahariana.  - Harambee ONGD - Proyectos de sensibilización
El Premio Harambee 2023 ha sido concedido este aƱo a la cientƭfica keniana Florence Oloo
SCHOLARSHIP  Becas educativas para niños y de formación profesional para jóvenes y mujeres, en África Subsahariana.  - Harambee ONGD
SCHOLARSHIP Becas educativas para niños y de formación profesional para jóvenes y mujeres, en África Subsahariana.  - Harambee ONGD

ĀæConoces los beneficios de ser donante?

Desde el 1 de enero de 2024, los primeros 250 € de tu donación tienen una deducción en la Declaración de la Renta del 80 %. Es decir, donando 20,84 €/mes, o 250 €/aƱo, Hacienda te devolverĆ” 200 €, gracias a la actualización de la Ley de Mecenazgo.

TĆŗ tambien puedes formar parte de este proyecto

Otros proyectos de sensibilización comunicación y fundraising

Proyecto Macheo Plus

Proyecto CHEP

Proyecto Afrika Elkarreikin Bai – Chef to Chef

HAZLO POSIBLE

Harambee es un gran proyecto de ayuda a Ɓfrica con el que puedes colaborar de muy diversos modos

Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.