
Becas Guadalupe
para científicas africanas
Guadalupe Scholarships – BOURSES D’ÉTUDES GUADALUPE
NUEVA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA UNED 2024
El Programa Becas Guadalupe de Harambee, creado en memoria de la científica española, Guadalupe Ortiz de Landázuri, proporciona becas de movilidad a científicas de África subsahariana para que puedan ampliar su horizonte científico, en estancias investigadoras fuera de su país.
Se denominan convocatorias extraordinarias las becas para científicas ofrecidas por ayuntamientos, empresas, universidades o donantes particulares, con las características específicas de cada una de ellas.
La Cátedra de Química Sostenible de la UNED con el Ayuntamiento de Puertollano ofrecen Becas Guadalupe en convocatoria extraordinaria a científicas africanas para el curso 2024-2025.
COMMENT APPLIQUER – HOW TO APPLY
¿CÓMO PUEDO SOLICITAR UNA BECA GUADALUPE DE LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA?
Esta convocatoria concede tres becas Guadalupe en empresas y centros de investigación del ámbito de Puertollano (Ciudad Real) y se sujeta a Las bases de la Convocatoria Extraordinaria y a las Bases Generales de forma subsidiaria.
Las becas son financiadas por la Cátedra UNED Puertollano de Investigación en Ciencia y Tecnología Química y cubrirán gastos de viaje desde y hacia el país de origen, alojamiento, dietas y seguro médico.
El día de su publicación queda abierto el plazo de solicitud hasta el 11 de marzo de 2024.
Las becas se podrán disfrutar hasta el 31 de diciembre de 2024. Tienen una duración de 3 meses.
Le programme de bourses Guadalupe Harambee, créé à la mémoire du scientifique espagnole Guadalupe Ortiz de Landázuri, offre des bourses de mobilité à des scientifiques d’Afrique subsaharienne afin qu’ils puissent élargir leur horizon scientifique lors de séjours de recherche hors de leur pays.
Les appels extraordinaires sont des bourses pour femmes scientifiques proposées par des municipalités, des entreprises, des universités ou des donateurs privés, avec les caractéristiques spécifiques de chacune d’elles.
Cet appel accorde trois bourses Guadalupe dans des entreprises et des centres de recherche de la région de Puertollano (Ciudad Real) et est soumis aux règles de l’Appel Extraordinaire et au Règlement Général à titre subsidiaire.
Les bourses sont financées par la Chaire UNED Puertollano de recherche en sciences et technologies chimiques et couvriront les frais de voyage vers et depuis le pays d’origine, l’hébergement, les l’indemnité et l’assurance médicale.
Au jour de sa publication, la période de candidature est ouverte jusqu’au 11 mars 2024.
The Guadalupe Harambee Scholarship Program, established in memory of Spanish scientist Guadalupe Ortiz de Landázuri, provides mobility grants to scientists from sub-Saharan Africa so that they can broaden their scientific horizons during research stays outside their countries.
Extraordinary calls are grants for women scientists offered by municipalities, companies, universities or private donors, with the specific characteristics of each of them.
This call awards three Guadalupe scholarships in companies and research centres in the Puertollano region (Ciudad Real) and is subject to the rules of the Extraordinary Call and the General Regulations on a subsidiary basis.
The scholarships are funded by the UNED Puertollano Chair of Research in Chemical Sciences and Technologies and will cover travel costs to and from the country of origin, accommodation, allowance and medical insurance.
On the day of its publication, the application period is open until March 11, 2024.
BECAS GUADALUPE
BASES CONVOCATORIA UNED PUERTOLLANO
RÈGLES SPÉCIFIQUES DE L´APPEL – CONDITIONS OF THE CALL
convocatoria 2024
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA ACCEDER A LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
DOCUMENTS REQUIS – REQUIRED DOCUMENTS
Español
English
conoce a las cientificas que ya han recibido una beca Guadalupe
beca guadalupe para cientificas africanas
Scientists benefited- scientifiques ont bénéficié

Damilola Grace Olanipon
NIGERIA
“Filtrados de cultivo sin células de hongos como bioestimulantes para mejorar la resistencia de los cultivos al estrés y mejorar el rendimiento agrícola” en IDAB-CSIC
2024/25

Iyanuoluwa Oreofe Ojo
NIGERIA
“Integración de planes de atención de enfermería estandarizados en registros médicos electrónicos en países de ingresos bajos y medios: una revisión del alcance” en la Universidad de Navarra
2024/25

Wendy Chinwe Ofudi
NIGERIA
“Evaluación de la actividad antiobesidad Chrysophyllum albidum y su mecanismo de acción” en la Universidad de Granada
2024/25

Diakite Amelanh Sica
COSTA DE MARFIL
“Análisis químico mediante técnicas de espectroscopia (UV-Visible, IR, RMN) y espectrometría de masas de compuestos de origen químico o natural” en CLaMBer.
2024/25

Brakemi Egbedi
NIGERIA
“Desarrollo de procesos `verdes´ para la obtención de colágeno marino a partir de subproductos pesqueros” en el Instituto de Investigaciones Marinas CSIC
2024/25

Philomena Jappah
LIBERIA
"Diseño de soluciones pedagógicas para la planificación y ejecución de la enseñanza básica y secundaria en Liberia"
en la Universidad de Strathmore en Kenia.
2023/24

Virginia Gathoni Guichuru
KENIA
"Los cuidados paliativos en África" en el Proyecto Atlantes del Observatorio Mundial de Cuidados paliativos de la OMS en la Universidad de Navarra
2024
Becada en 2023/24 pero no pudo realizar la investigación en el CSIC

Damiola grace olanipon
NIGERIA
“Valorización de residuos vegetales de vid micorrizada y no micorrizada como bioherbicidas para el control de malas hierbas” en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra
2023/24

Adaobi Uchenna Mosanya
NIGERIA
"Cualidades terapeúticas del Selenio" en el Centro de Investigación de Nutrición, Universidad de Navarra.
2022/23

YVONNE ROSE BWIKIZO
UGANDA
"Resultados y predictores de supervivencia en niños con linfoma de Hodgkin" en Makerere University-Uganda.
2022/23

LARA TAIYE OBAJI-OGAR
NIGERIA
"Perturbaciones en los genes del cáncer de mama y concentraciones de carcinógenos químicos en mujeres nigerianas" en la Universidad de Calabar, Nigeria.
2022/23

ZAINAB ABIODUN MOLIK
NIGERIA
"Actividades antiinflamatorias e inmunomoduladoras de péptidos bioactivos de plantas medicinales nigerianas" en el Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada.
2022/23

LUCÍA YETUNDE OJEWALE
NIGERIA
“Uso de la hermenéutica como método fenomenológico en la exploración de la experiencia de pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva" en el Centro de Pacientes Adultos de la Universidad de Navarra.
2022/23

LUCÍA KATUNGWA
KENIA
"Biosensores Nanoestructurados para la detección del cáncer" en la Universidad de Navarra.
2021/2022

IJEOMA UZOMA
NIGERIA
"Ciclinas atípicas del cáncer" en la Universidad Internacional de Catalunya.
2021

DALENE KEMBABAZI
UGANDA
"Investigación en salud pública para prevenir, planificar y gestionar pandemias" en Makerere University en Uganda.
2021/2022

CHIAKA ANUMUDU
NIGERIA
"Anticuerpos de la proteína de plasmodio Circunsporozoite en la población adulta rural de Igboora" en la Universidad de Valencia.
2019/2020

CELINE TENDOBI
EL CONGO
"Detección precoz del cáncer de cérvix y mama" en la Clínica de la Universidad de Navarra.
2019/2020

COUMBA NIANG
SENEGAL
"Variabilidad de los vientos del monzón" en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
2019/2020
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA UNED
Scientists benefited- scientifiques ont bénéficié
Se denominan convocatorias extraordinarias las becas para científicas ofrecidas por ayuntamientos, empresas, universidades o donantes particulares, con las características específicas de cada una de ellas.
La Cátedra de Química Sostenible de la UNED con el Ayuntamiento de Puertollano ha ofrecido Becas Guadalupe en convocatoria extraordinaria a científicas africanas desde el año 2021 al 2024.

Amosun omolola olayemi
NIGERIA
"Aplicación de suero de oveja hidrolizado como biofertilizante y bioestimulante foliar" en CLaMber.
2024 - UNED

Nancy khayongo Ochiba
KENIA
"Reducción electrocatalítica de dióxido de carbono para combustibles sintéticos" en CNH.
2024 - UNED

Ugonna Onyeka-Okelu
NIGERIA
"Mejora de la encapsulación fotovoltaica con materiales y técnicas innovadoras" en ISFOC
2024 - UNED

Ojiogbu Jacinta Chekwube
NIGERIA
"Descubrir formas de maximizar la conversión de etanol como energía alternativa y su producción comercial" en CLaMber.
2023 - UNED

Daisy Nyawira Njeru
KENIA
"Diseña un reactor fotocatalítico alimentado con energía solar" en ISFOC
2023 - UNED

Linda Isabelle Kouamé
COSTA DE MARFIL
"Investiga sobre la producción, almacenamiento, transformación y aplicación de las tecnologías del hidrógeno" en CNH.
2023 - UNED

ADJOA MARCELLE YAO
COSTA DE MARFIL
"Purificación de aguas con energía fotovoltaica" en ISFOC
2021 - UNED
HAZLO POSIBLE
Harambee es un gran proyecto de ayuda a África con el que puedes colaborar de muy diversos modos
Sin la colaboración de nuestros donantes no sería posible el desarrollo de proyectos de ayuda y educación en África y sobre África.